Taroda (Pere Martí i Bertran)

Sinopsis
En palabras de César Millán: Con la sencillez necesaria y el acierto en la elección de cada poema, de cada verso, de cada palabra, Pere Martí consigue que sean todos los sentidos los que participen a la vez del carácter, de la sustancia de este pequeño pueblo de la província de Soria, Taroda, que en comunión sientan como el campo, las plantas, el paisaje y el paisanaje, cambian, evolucionan a la vez que lo hacen las estaciones.
- Taroda
- Autor: Pere Martí i Bertran
- Editado por Edicions i Propostes culturals Andana
- 60 páginas
- ISBN-10 : 8416445516
- ISBN-13 : 978-8416445516

Leo y recomiendo
Dice Patricia Almarcegui en su magnífico libro Cuadernos perdidos de Japón, editado por Candaya, que los japoneses son capaces de ver la belleza de lo cotidiano.
El amor por la belleza de lo cotidiano y por la poesía han llevado a Pere Martí i Bertran a dirigir esa mirada oriental hacia Taroda y escribir sus Haikus de las cuatro estaciones. Unos versos que hablan sobre un pueblo, sobre un mundo lleno de belleza, que puede desaparecer.
Marges de pedra
fets i refets de segles,
ara qui us cuida?
No conozco personalmente Taroda, aunque sé que está en tierras sorianas, pero leyendo sus Haikus siento esa belleza y esa pérdida, y la de tantos otros Tarodas a lo largo de nuestra geografía. Yo también tengo uno, tan cercano y tan querido para mí: Cascante del Río, en Teruel.
Pero esos versos también hablan del paso de las estaciones y de las pequeñas cosas, de momentos de vida, en Taroda.
Las estaciones en Taroda son, en cierto modo, el ciclo de la vida del pueblo.
El verano es el espejismo de la vida, la que da el efímero regreso de los hijos; el invierno es la vida desde la resistencia, la que mantienen los abuelos.
Seure a la fresca
fer petar la xerrada,
joies nocturnes.
Només fumegen
tres tristes xemeneies,
desert el poble.
En el otoño y en la primavera siento su nostalgia, pero también puedo disfrutar con el sonido de las gotas de lluvia sobre las hojas y el vuelo de los pájaros, mientras acompaño al autor y sigo sus pasos por el camino tantas veces recorrido.
Camí te terra,
estret i fi, on menes?
Potser ets la vida...
Este poemario se ha editado tanto en catalán, lengua materna del autor, como en castellano, con un bella traducción de Pere Danès y del propio autor.
Espero que os haya gustado la reseña. Si es así, no olvidéis dejar vuestro comentario y seguirme en mis redes sociales Instagram, TikTok y Facebook @mc.hito.5. Y si queréis recomendarme alguna lectura, soy toda oídos.
Gracias por vuestra lectura.