Regreso al Edén                            (Paco Roca)

05.01.2021

Sinopsis

A partir de una foto de familia de 1946 en la antigua playa de Nazaret de la capital valenciana, Paco Roca dibuja un fresco sobre la España de posguerra a través de una de aquellas familias humildes -reflejo de la inmensa mayoría de la sociedad que sobrevivía bajo la dictadura franquista-, con serios problemas para acceder al sustento, obligada a acudir por sistema al mercado negro para hacerse a duras penas con una alimentación básica diaria.

Un vigoroso y delicado retrato en cuatricomia de una España de tonos grises y libertades cercenadas por un régimen político caldo de cultivo, igualmente, de la propagación de miserias morales. Trufada de referentes autobiográficos, Paco Roca da un paso más con Regreso al Edén en su búsqueda de la memoria.


  • Regreso al Edén
  • Autor: Paco Roca
  • Editado por ASTIBERRI EDICIONES
  • 176  páginas
  • ISBN-10 : 8418215208  
  • ISBN-13 : 978-8418215209

Leo y recomiendo

Regreso al Edén es una excelente novela gráfica de Paco Roca. 

Empezaré con una frase del inicio de la novela que me gusta especialmente: Visto desde la magnitud del cosmos, la vida de Antonia no es más que un fugaz destello en el tiempo. 

Pero ese destello, para Antonia y su familia lo es todo; ese destello intenta sobrevivir a pesar de todo. Uno no elige ni el momento ni la familia en la que nace, simplemente es rehén de esas circunstancias. El siglo XX, en general, estuvo plagado de momentos en los que ese brillo efímero podía ser borrado de un plumazo, y esa urgencia por sobrevivir hizo que cada uno se aferrara a lo que podía para seguir adelante. Y era tan poco lo que se tenía en la España de la posguerra. 

Para Antonia, fue una fotografía, un recuerdo fugaz dificil de conseguir entonces y que ella idealizó, la que la llevó a aguantar lo que le tocó vivir en aquellos tiempos; la que hizo que, mientras pudo, Antonia alimentara la esperanza de mantener unida a una familia que se hundía. 

La Antonia anciana no puede hacer otra cosa que gruñir y quejarse frente a unos hijos que no entienden lo que la pérdida de esa fotografía significa para ella, lo que significa recuperarla. Somos prisioneros de nuestras circunstancias y a veces cuesta ponerse en el lugar del otro y entender que una fotografía sea capaz de condensar toda una vida, de alentar un destello en el cosmos.

Paco Roca consigue, a través de relatos muy cotidianos y cercanos, hacer historia de aquellos que dificilmente salen en los libros de historia.  


Espero que os haya gustado la reseña. Si queréis comentar algo sobre el libro, tanto si lo habéis leído como si no, o sobre lo que he escrito, podéis hacerlo en el espacio de comentarios que tenéis a continuación.

Gracias por vuestra lectura.

© 2020 MC Hito | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.