Las aristas de la muerte (Aitor Castrillo)

Sinopsis
Coincidían cada jueves en la misma cafetería. Eran jóvenes y se gustaban, pero su destino estaba ligado al de otras siete personas: un futbolista, un camarero, una abogada, un ladrón, un pistolero, un piloto de avión y un despiadado asesino.
Una historia de amor romántica en la que sus protagonistas deberán luchar contra el tiempo y contra la muerte. Acción, suspense, asesinatos... a un ritmo trepidante. Una novela negra que te dejará sin aliento.
- Las aristas de la muerte
- Autor: Aitor Castrillo
- Editado por Ediciones Beta III Milenio, S.L.
- 336 páginas
- ISBN-10 : 8416809992
- ISBN-13 : 978-8416809998

Booktrailer
Leo y recomiendo
Las aristas de la muerte de Aitor Castrillo es, literalmente, un partido de 90 minutos de esos que crean afición, de los que se lucha hasta el último segundo y que hacen vibrar al espectador. En palabras del añorado Andrés Montes, Aitor ha tomado el balón, se ha ido directo hacia canasta y "ratatatatatatatata".
La historia que ha creado me ha ganado de muchas maneras. Por citar tres:
La primera tiene que ver con el personaje de Álvaro. Es difícil que un matemático sea protagonista de una historia, aunque hay memorables y maravillosos ejemplos en el cine y la literatura, pero suelen relacionarse, en mayor o menor medida, con personajes extraños y torturados por su don. En el caso de Las aristas de la muerte, me ha gustado que Álvaro sea un matemático tierno, entrañable y muy humano, y que sus motivaciones sean como las de cualquier otra persona. Me ha gustado que se enamore y que sea capaz de intentar lo imposible para ayudar a la persona a la que ama.
La segunda tiene que ver con el amor. El amor vertebra esta novela, el amor romántico de Álvaro y Mónica, el amor protector de Mónica y Alicia, y de Marco y Luka, el amor imposible de Wyatt y Susan y el amor enfermizo de Sergey por las amputaciones. El amor mueve el mundo, y la venganza alienta a quienes lo han perdido traumáticamente. De los traumas pueden nacer los peores monstruos, o pueden despertarlos. El Gran Jefe, Sergey, es un engendro abominable, que Aitor Castrillo nos muestra en toda su crudeza. Oir sus "hazañas" me hizo pensar en las de otro personaje cuyo nombre hacía temblar a los protagonistas de un film laureado, y referente, en los noventa, Sospechosos habituales, me hizo pensar en Keyser Söze - sobretodo en la escena en la que hay un montón de policias buscándole en un edificio, pero no cuento nada más para no hacer un spoiler-.
Y la tercera tiene que ver con el hecho de que, por encima de todo, este libro habla de las ganas de vivir, de jugárselo todo, de poner todas las cartas sobre la mesa y apostarlo todo para ganar o morir, como hace Victor... y Alicia, y Marco, y Mónica, y Álvaro, ... Este libro es un juego, y aunque el master de la partida ha repartido unas cartas macabras, el equipo ha decidido que hasta que no se acabe el tiempo nada está perdido.
Aitor Castrillo narra magistralmente un thriller-partido imposible de ganar si no se juega en equipo.
Hagan sus apuestas.
Podéis dejar vuestros comentarios sobre la reseña o sobre este libro en el espacio que hay a continuación.
Gracias por vuestra lectura.