Enártika, el Reino de la Sombra (Lidia Ciprés Rosa)

Sinopsis
La sombra es el mayor terror de Amártika. Desde tiempos inmemoriales, este extraño y peligroso ser de naturaleza aún desconocida, aparece una vez al año para llevarse a niños con ella. Nadie sabe de dónde viene ni a dónde se los lleva. Nadie sabe qué hace con ellos ni tampoco para qué los quiere. Lo único que todo el mundo sabe con desgarradora certeza es que a esos niños no se los vuelve a ver nunca más, ni vivos ni muertos.
A los pequeños Alecto y Doly Dod les asusta la Sombra tanto como a cualquier otro niño. Sin embargo, Ella viene cada año, y por desgracia nadie está a salvo...
- Enártika, el Reino de la Sombra
- Autora: Lidia Ciprés Rosa
- Editado por Editorial SoldeSol
- 404 páginas
- ISBN-10 : 1686001177
- ISBN-13 : 978-1686001178

Leo y recomiendo
Tuve el gusto de leer este libro en una lectura conjunta en el Club literario Atreyu, un club de lectura que también os recomiendo.
Hablar de Enártika, el Reino de la Sombra es hablar de emociones fuertes. Es un libro sin concesiones que trata muy bien, desde el género de la fantasía, temas tan desgarradores como la envidia y el odio entre hermanos o la locura.
La historia comienza como un cuento de miedo para niños, pero muy pronto nos traslada a un mundo que no se apiada ni de los más jóvenes. Ni en Amártika, ni en los dominios del mundo paralelo donde habita la Sombra, Enártika, hay lugar para la infancia o la inocencia.
Los personajes que transitan por sus páginas viven torturados por su pasado, anhelando pasar cuentas con él de alguna manera. Sobrevivir al rencor y vengarse se transforma en una manera de convertir a la víctima en un nuevo verdugo.
Alecto, Atanea, Lord Rabastan, Arícolo y la propia Sombra entrelazan sus existencias en medio de una lucha feroz por el poder, y en la que el sentimiento de inferioridad, el desprecio por el otro y los ajustes de cuentas se llevaran por delante a demasiados.
Hablar de Enártika, el Reino de la Sombra es hablar de relaciones muy profundas, y también muy humanas.
Lidia Ciprés Rosa tiene mucho potencial como escritora y es capaz de no doblegarse ante el sentimentalismo para hilar una trama despiadada y, a la vez, rebosante de humanidad. Es un libro que no os dejará indiferentes, os lo aseguro.
Podéis dejar vuestros comentarios sobre la reseña o sobre este libro en el espacio que hay a continuación.
Gracias por vuestra lectura.